Para rebozar 100 gr más de harina y un poco de las especias anteriores.
Aceite de girasol
Para comenzar, salpimentamos las alitas y reservamos .
En un bol grande ponemos la harina, todas las especias al gusto, removemos para que se mezclen y añadimos leche hasta que logremos una mezcla con una textura parecida a una natillas, ni muy espesa ni muy clara, una vez conseguido, sumergimos las alitas, las tapamos con film y lo dejamos en el frigorífico un mínimo de 3 horas, si lo preparamos la noche antes, mejor que mejor.
Cuando vayamos a freir mezclamos los 100gr de harina con un poquito de las especias anteriores y vamos rebozando el pollo sin escurrirlo de la mezcla del macerado y freímos primero a fuego medio para que se haga bien la carne y luego subimos para dorarlos, así quedará crujiente por fuera y jugoso por dentro.
Sin duda he de reconocer que este postre, que nunca antes había probado, ha sido un todo un descubrimiento. El gulab jamun es un dulce de la cocina india y pakistaní, aunque también se puede parecer a preparaciones de repostería de países como Jamaica, Trinidad e incluso de la cocina árabe.
Esta especie de bolitas borrachas son sencillísimas de preparar y perfectas para un postre diferente, y desde luego ideales como broche final de una comida con aires exóticos.
Ingredientes
Para 4 personas
Agua 500 ml
Azúcar 440 g
Cardamomo 3
Canela en rama 2
Estrellas de anís 3
Agua de azahar ,1 cucharadita
Azafrán 1
Harina de repostería con levadura incorporada75 g
Leche en polvo 25 g
Queso crema 125 g
Uvas pasas sultanas sin pepita12
Aceite de girasol para freír
Harina de trigo para rebozar
Cómo hacer gulab jamun
Dificultad: Fácil
Tiempo total50 m
Elaboración20 m
Cocción30 m
Reposo1 h
Comenzaremos preparando el sirope. Para eso mezclamos en un cazo el agua, el azúcar y las especias y lo calentamos todo suavementehasta que veamos el azúcar disuelto.
Entonces subimos ligeramente el fuego y lo llevamos a ebullición, dejándolo cocer durante cinco minutos sin tapar y sin remover. Retiramos del fuego, añadimos el agua de rosa y el azafrán si queremos que queden después los gulab jamun más anaranjados, y lo dejamos enfriar.
Mientras mezclamos en un bol la harina, la leche en polvo y el queso fresco hasta obtener una masa blanda. La pasamos a una encimera enharinada y la amasamos con las manos durante cinco minutos.null
Vamos cortando porciones del mismo peso, como de 20 gramos aproximadamente, y envolvemos la masa alrededor de una uva pasa, haciendo pequeñas bolas sin grietas con nuestras manos ligeramente enharinadas, o bien embadurnadas de mantequilla.
Ponemos una sartén honda al fuego y calentamos aceite vegetal, yo en mi caso de girasol, echando la mitad de las bolas para que se vayan friendo durante aproximadamente tres minutos, dándoles vueltas con cuidado para que se doren por todos los lados.
Las pasamos a un plato con papel de cocina para que escurran y rápidamente las echamos en el sirope especiado, dejándolas que se empapen un mínimo de una hora.
Tiempo de elaboración | 40 minutos + reposo en el jarabe Dificultad | Fácil
Con qué acompañar el gulab jamun
Tanto solos como acompañados por unos pistachos picados, helado de vainilla o nata, los gulab jamun son unos bocaditos irresistibles que empiezas a comer y es difícil de parar. Se guardan en la nevera si sobra alguno, dentro de su jarabe especiado.
Normalmente no añado a la carne más que sal o pimienta. Me encanta disfrutar de su sabor como tal. Pero para ocasiones especiales, no solo me gusta adornar la mesa, sino también la comida. Como asar unas chuletas de cordero lechal con una costra de pistacho crujiente y acompañarlas con una mermelada de arándanos. Es…
— Leer en chocolateandavocado.blog/2020/12/17/costillas-de-cordero-con-costra-de-pistacho/
Ahora que llegan estas fiestas apetece comer cositas diferentes y especiales y este es un plato que sin duda te sorprenderá por lo bonito, vistoso y el contraste de sabores además de no encarecer el menú navideño que dadas las circunstancias de este año a nuestro bolsillo le vendrá genial. Cabe decir que si no…
— Leer en cocinaendanza.com/2020/12/18/timbal-de-manzana-caramelizada-y-pollo-mozarabe/
Tenía mis dudas sobre esta receta de chocolate a la taza caliente. No suelo tomar bebidas más que agua o infusiones pero me ha sorprendido muy gratamente al probar mi versión keto de chocolate caliente, una versión de chocolate a la taza sin azúcar, sin lácteos y sin gluten. Para esta receta me he inspirado…
— Leer en chocolateandavocado.blog/2020/12/12/keto-chocolate-a-la-taza-con-nata-de-coco/